Toda persona o profesional, interesado en conocer la normativa y técnicas para volar aeronaves no tripuladas RPAS, en la actualidad, el uso de drones ha supuesto una gran mejora en muchos puestos de trabajo ya que se han cambiado las formas de realizar tareas que eran complicadas o de difícil acceso. Es una excelente herramienta de trabajo que supone una revolución tecnológica y que avanza a pasos agigantados para ofrecer nuevas prestaciones.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) es el organismo que regula la actividad aérea en el país y, por ende, la operación de drones o RPAS.
Para ello, existen dos normativas aeronáuticas, la DAN 151, que define cómo se debe operar un dron sobre áreas pobladas y la DAN 91, que se aplica a todo vuelo de RPAS que se efectúe en lugares no poblados. En ellas, se establece en qué casos el operador debe contar con la Credencial de Piloto a Distancia de RPAS y con la Tarjeta de Registro del Dron.
Dar a conocer la Normativa General de la Dirección Aeronáutica Civil de Chile, para la formación
teórica en los conocimientos básicos de operación para un piloto u operador de naves no
tripuladas ( Drones o RPAS)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO
Enseñar principios básicos y características de un Dron y diferencias con RPAS entregar las principales herramientas y conocimientos para el procesamiento de imágenes capturadas luego de la materialización del vuelo y la obtención de productos geo cartográficos precisos.
E- LEARNING
La metodología corresponde a un entorno intuitivo e interactivo a través de nuestra Aula Virtual conectada con plataforma ZOOM y Teams programada para cursos Sincrónicos se compone de lecciones didácticas basadas en el uso de textos, imágenes, vídeos y para un aprendizaje ameno, avance estructurado, secuencial y creciente, pensado para fortalecer el desarrollo de las habilidades de los alumnos.
El participante puede interactuar con el facilitador a través del e-mail capacitacionaulavirtual@eprime.cl quien responderá a sus dudas y consultas en un plazo no mayor de 48 hrs.
El curso cuenta con tutoría virtual que refuerza el proceso de aprendizaje, comienza con envío de claves de acceso y entrega de información de soporte técnico y navegación.
La administración de la actividad se realiza desde Aula Virtual www.eprime.cl que envía datos de navegación y notas de los participantes.
La administración se hace de lunes a viernes de 09:00 a 18:00.
Guía Del Participante: incluido en el Módulo 0 brinda información de horario, tiempos de respuesta, evaluaciones y/o problemas con la plataforma.
Evaluación diagnóstica.
Glosario de términos.
Bibliografía del curso con enlaces.
Metashape de la empresa Agisoft, bajar una versión «trial» que dura 15 días https://www.agisoft.com/downloads/installer/